Formación oficial PACT
El proceso de acreditación como terapeuta PACT se realiza en dos niveles.

PACT 1
Introducción a PACT.
Este nivel de formación se realiza en la plataforma e-learning de la editorial Hogrefe. Las personas inscritas pueden realizarla de forma autónoma, en cualquier momento y a su ritmo. Este nivel de la acreditación es independiente del Equipo PACT EN ESPAÑOL en cuanto a su inscripción, cobro, gestión y procesos de aprendizaje y evaluación. Este programa de aprendizaje electrónico tiene una validez de 12 meses y es requisito imprescindible para la admisión en el nivel 2.
Leer másEs adecuado para una amplia variedad de profesionales que deseen conocer PACT (incluidos auxiliares educativos, líderes de servicios, gerentes, organizaciones involucradas en la educación, la salud y la atención social).
Incluye una introducción a PACT, videoclips de las 6 etapas de PACT y tareas para cada etapa.
El certificado PACT del nivel 1 se emite al finalizar el aprendizaje electrónico PACT.
Para obtener más información e inscripciones, enviar un correo electrónico a customersupport@hogrefe.co.uk.

PACT 2
Acreditación de terapeuta.
Esta formación está a cargo de PACT EN ESPAÑOL (única entidad autorizada por PACT UK para la formación oficial en países de habla hispana). Nos aseguramos de transmitir esta metodología sólida y avalada por la evidencia a través de un enfoque interactivo, práctico y vivencial, en grupos reducidos.

Próximas fechas
La formación oficial PACT Nivel 2 consta de dos partes: un curso en vivo (presencial u online) de 16 horas, que puede ser impartido en 2 o 4 días (fechas indicadas a continuación), y un acompañamiento personalizado con cada participante donde se supervisará y evaluará su fidelidad aplicando la metodología PACT y cuya duración es de 6 a 9 meses inmediatamente posteriores al curso.
Curso | Periodo | Horario (Madrid) | Formato |
---|---|---|---|
MARZO 2024 | 19, 20, 21, 22 de marzo | De 16 a 20 hs (CET) | Online |
MAYO 2024 | 14, 15, 16, 17 mayo | De 16 a 20 hs (CET) | Online |
Testimonios profesionales
A continuación, puedes conocer a profesionales que se han formado como terapeutas PACT y se han animado a compartir su experiencia con el método.
Emiliano Fabris
«PACT es un método muy flexible, que se adapta a las necesidades de las familias, se puede hacer a distancia y es un método de baja intensidad. Y desafía al profesional, al que pone en una actitud de escucha. La satisfacción de las familias es muy alta, porque los efectos son duraderos, les empodera y mejora su calidad de vida.»
María Merino
«El modelo PACT me ha cambiado la perspectiva sobre la intervención y la ha focalizado muchísimo más en las habilidades que las familias tienen, que son quienes mejor conocen a sus personas con autismo y quienes más motivadas están para poder apoyarles a lo largo del proceso de toda la vida.»
Cristina Ibañez
«PACT ha sido un descubrimiento a nivel personal y profesional: me ha ayudado cambiar mi dinámica de trabajo y a abrir la mente, la familia es más activa y son ellas quienes deciden sus objetivos de trabajo.»
Wilson Mora
«PACT es un cambio de paradigma: la familia tiene un rol principal, nosotros las vamos acompañando según su ritmo de aprendizaje e intereses y las rutinas diarias se transforman en oportunidades de interacción y de comunicación. Las familias ven de otra forma la hora del juego, la salida al supermercado o cuando van al parque.»
Rosario Vigliocco
«Esta formación me dio muchísimas herramientas. Las familias que acompaño están cada vez más empoderadas y con más herramientas para poder estimular las habilidades de juego y comunicativas de sus niños y niñas.»
Daniela Morales
«PACT me encanta, es una metodología que me ha enamorado. Cambia las acciones y la mirada de la familia. Implica saber escuchar y conectar con el otro y utilizar un estilo no directivo y estos aprendizajes me hacen mejor profesional y mejor persona.»
Nelson Nilo
«La formación oficial de PACT fue muy positiva para mi: logra cambiar los paradigmas internos que tenemos y es lo mismo que hace PACT con las familias. Es un método muy respetuoso con las familias, desde el que no se enjuicia, sino que se aborda el trabajo de manera positiva y respetando mucho cada uno de los procesos.»
Cursos anteriores
A continuación puedes ver los cursos que hemos impartido en PACT anteriormente.

Agosto 2020
Tras meses de trabajo traduciendo todo el material de PACT (manual, presentaciones, cuestionarios…), seleccionando material audiovisual de nuestras familias y preparando con mimo esta formación, conseguimos sacar adelante la primera edición de PACT impartida en su totalidad en lengua castellana. Para esta primera edición de PACT en Español, contamos con 8 profesionales de Bolivia, Chile y España que, tras completar el proceso de acreditación, llevaron PACT a familias de sus respectivos países."Formación de lujo, muchas gracias, ¡qué manera de aprender!" - Mariela Leyton (Chile).

Mayo 2021
En esta edición llevamos PACT a 8 profesionales de Argentina, Chile, España y Venezuela."Han sido unos días muy intenso pero maravillosos. Que ganas de empezar a poner en práctica todo lo aprendido" - Laia Margarit (España).

Octubre 2021
Carolina, Isadora, Patricia y Raquel fueron las cuatro profesionales con las que compartimos esta tercera edición de PACT Nivel 2 en castellano."Feliz y agradecida por la oportunidad y experiencia. ¡¡¡Excelente grupo!!! Ahora viene lo mejor!" - Isadora Inostroza (Chile).

Abril 2022
Celebramos el mes de la concienciación sobre el autismo ampliando la comunidad PACT. Seis nuevas compañeras se sumaron a una manera diferente de entender el trabajo con las familias en abril de 2022. ¡GRACIAS por la confianza y las ganas!"Para mi PACT no es solo un método de intervención, para mi PACT se ha convertido en un modelo de vida" - Jessica Segovia (España).

Marzo 2023
En esta nueva edición hemos compartido 4 días con profesionales de varias provincias de España. 11 personas más continúan su recorrido profesional con una herramienta nueva en su maleta que esperemos les sea tan útil como a nosotras. Agradecemos a cada una de ellas su participación y confianza, y en especial a la Federación Española de Autismo (FESPAU) por haber facilitado a 8 profesionales el acceso a la formación."Gracias por estos cuatro días de formación, intensos y apasionantes. Un lujo de formación y formadoras" - Helena Gandía (España).